La escoliosis es una curvatura lateral de la columna vertebral que ocurre con mayor frecuencia durante el periodo de crecimiento anterior a la pubertad. En aproximadamente el 85% de los casos se desconoce la causa, por lo que se considera una enfermedad idiopática en su mayoría.
A su vez, los casos en lo que sí que se conoce la causa, se pueden dividir en dos tipos:
Escoliosis congénita: Se presenta al nacer,
Escoliosis neuromuscular: Asociada a trastornos del sistema nervioso o muscular. pueden incluir parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y polio.
Escoliosis degenerativa: Este tipo de escoliosis es la más común en la edad adulta
Antes de explicar que es la escoliosis es importante remarcar que todas las columnas vertebrales tienen curvas, necesarias para lograr un soporte y movimiento al cuerpo. Estas curvas fisiológicas (normales) son: la región cervical (lordosis), dorsal o torácica (cifosis), lumbar (lordosis) o sacra (hueso sacro y cóccix)
Sin embargo, cuando hablamos de Escoliosis, hablamos de una curvatura anormal de la columna vertebral. Debido a que es una torsión o rotación de la curva de la columna vertebral resultando una curva que aparece como una «C» o «S».
En torno al 3% de los adolescentes tienen escoliosis y según la edad en la que es diagnosticada se clasifica en tres tipos:
- Escoliosis idiopática infantil (0 a 3 años).
- Escoliosis idiopática juvenil (4 a 9 años).
- Escoliosis idiopática del adolescente (10 años a final de la adolescencia).
¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE LA ESCOLIOSIS?
Si bien inicialmente esta deformidad puede no ocasionar ningún síntoma o alteración, a largo plazo esta alteración progresiva conlleva a la aparición de algunas lesiones o enfermedades que desmejoren la salud y la calidad de vida de quien la padece, las afecciones más destacables son:
- Problemas respiratorios.
- Problemas en la espalda (lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia).
- Baja autoestima por el aspecto provocado.
- Lesiones intervertebrales y discopatías.
- Problemas cardíacos.
Por eso, es importante diagnosticar la escoliosis precozmente y comenzar un tratamiento de Fisioterapia lo antes posible, para disminuir su avance.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE EN CENTROS ALWAYS ON?
1- En el campo de la FISIOTERAPIA ofrecemos varios tipos de tratamientos:
- Reeducación Postural Global (RPG).
- Inducción Miofascial.
- Terapia Manual Ortopédica y Osteopática: Método Klapp.
- Fisioterapia avanzada.
2- READAPTACIÓN: trabajaremos en conjunto junto con la Fisioterapia con la finalidad de mejorar a nivel de fuerza, movilidad y estabilidad, ayudándonos a través de la actividad física específica para dicha escoliosis.
3- FORMETRIC DIERS 4D: Es una tecnología pionera para el análisis de la columna y de la postura en 3 y 4 dimensiones.
Nos permite también un estudio de la pisada y nos permitirá trabajar de la manera más específica, al ofrecernos la posibilidad de un seguimiento del paciente durante el tratamiento y la valoración de los diferentes desequilibrios musculares de manera dinámica y estática.
La combinación de varias de estas técnicas específicas para la escoliosis, será clave para mejorar y prevenir síntomas.