¿QUÉ ES LA NEURALGIA DE ARNOLD?
La neuralgia de Arnold, es una afectación del nervio Occipital, (en el 90% de los casos, del occipital mayor o nervio de Arnold), la cual suele confundirse fácilmente con cefaleas tensionales.
Esto se produce tras una compresión/estiramiento mantenido de la zona, provocando una respuesta inflamatoria, y aumentando la sensibilidad de la zona inervada por dicho nervio.
La mayoría de las neuralgias de Arnold, tienen una relación muy estrecha con el músculo Oblicuo mayor de la cabeza, el cual pasa normalmente por debajo, aunque a veces da lugar a la variedad anatómica, pasando el nervio por debajo, o incluso atravesándolo, siendo estos casos más propensos dar sintomatología compatible con la neuralgia de Arnold.
¿QUÉ DEBO SENTIR? ¿CUÁL ES LA SINTOMATOLOGÍA?
La sintomatología puede ser muy variada, sobre todo dependiendo del estado, si es más agudo o más crónico o del nivel de irritación del nervio afecto:
- Cefaleas, por la zona inervada por el nervio, inicialmente unilateral, en un sólo lado de la cabeza, aunque en estadios más avanzados pueden darse en ambos de forma bilateral.
- Rigidez cervical, dificultada para realizar giros con la cabeza y sobre todo flexionar y extender la cabeza.
- Dolor dental.
- Sensibilidad a la luz y a los sonidos (fotofobia y fonofobia)
- Mareos, con los cambios de posición, o al tumbarnos boca arriba.
- Sensibilidad alterada en el cuero cabelludo, sintiendo quemazón y pinchazos, (cómo si le tirasen del pelo)
- Hormigueos en la zona posterior de la cabeza.
Esta sintomatología puede alargarse durante varios días o incluso semanas, empeorando la sintomatología, llegando a privar del sueño por la sensación de no poder apoyar la cabeza.
¿QUÉ PUEDE HACER ALWAYS ON POR TI?
En Always On, tenemos a tu disposición un equipo multidisciplinar formado por médicos especialistas (traumatólogos y rehabilitadores) junto a un equipo de fisioterapeutas y readaptadores.
Se realizará una primera consulta, dónde se realizará una valoración exhaustiva, un diagnóstico diferencial y se planteará un tratamiento completo para llegar a la resolución de tu problema.
En el caso de las neuralgias de Arnold, el tratamiento realizado se diferencia en dos etapas, la primera dónde buscamos controlar el dolor, y lograr el descanso del paciente; y la segunda, donde buscamos la funcionalidad del paciente y que no se produzcan recidivas.
Herramientas terapéuticas para controlar el dolor:
- Terapia manual y osteopatía, tanto a nivel cervical, cómo de ATM.
- Fisioterapia invasiva (EPI, micro EPI, NMP, PS).
- BTL (Sistema super inductivo)
- Diatermia.
- Ejercicio terapéutico y readaptación
- Fibrólisis diacutánea.
Si crees que puedes padecerlo, o conoces a alguien que refiera sentir algo parecido, no cometas el error de pensar que es un simple dolor de cabeza, deja que los profesionales de Always On te ayuden.